El método de formación y mentoría aplicada que te dará las claves para tu éxito
- ¿Te sientes emprendedor, pero las dudas te asaltan?
- ¿Tienes un proyecto pero no sabes si será viable?
- ¿Sientes que tu esencia y tu creatividad están bloqueadas en el trabajo que tienes?
- ¿Tienes una idea de negocio y no sabes como ponerlo en marcha?
- ¿Te gustaría ser tu propio jefe y tienes dudas de como hacerlo y lo que representa?
- ¿Ya tienes claro lo que quieres, pero hay algunos aspectos que no dominas?
- ¿Has iniciado ya tu proyecto y tienes dudas, pues han surgido obstáculos con los que no contabas?
El método
El programa del método está sintetizado y estructurado de tal manera que se puede traspasar a otras personas en formación y mentoría sin demasiadas dificultades y además se ofrece en formato talleres a fin deque se puedan compartir experiencias entre emprendedores y su puesta en práctica sea menos costosa económicamente al trabajar en grupos.
El programa se apoya en el análisis y el desarrollo de las dos áreas básicas e indisolubles del emprendedor, la personal y la de negocio, a través de ellas, se define “el qué” tenemos que trabajar y después con la aplicación de los 6 pasos del método trabajamos “el cómo” hay que hacerlo:
Los puntos de trabajo sobre los que se incide en el área personal y de negocio del emprendedor se estructuran en los 14 apartados siguientes:
ÁREA DE GESTIÓN PERSONAL
- Establecimiento de la relación de confianza y compromiso entre el formador/mentor y el alumno/mentee
- Escucha y exploración con empatía y sinceridad
- Mediante las preguntas adecuadas, descubrir estados emocionales actuales y los necesarios para conseguir el objetivo propuesto
- Estímulos necesarios para conseguir llegar a las metas propuestas. Trabajar los micro objetivos y la perseverancia
- Potenciar la visión del mentorizado con perspectiva amplia y reformular problemas como oportunidades
- Generar estados emocionales potentes. La gasolina para la consecución de los objetivos propuestos
- Procesos, feedback, obstáculos, desafíos, microobjetivos, avance. Apoyo y refuerzo de la confianza
- Fomentar la autoestima y la motivación
ÁREA DE NEGOCIO
- Foco y perseverancia
- Aprovechamiento de la tecnología y los canales de venta y difusión
- Definir objetivos claros y sencillos
- Tener claro en todo momento El Plan (es lo importante) y distinguirlo en todo momento de Lo Urgente ( es lo que hay que solucionar en el día a día)
- Análisis de los procesos actuales, si se trata de un negocio que ya está en marcha
- Pulsar el mercado
A partir de las áreas personales y de negocio anteriores, se estructura el método en 6 pasos, el cual nos permite, de una manera muy fluida y amena, plantearnos las preguntas adecuadas en cada uno de los pasos y así, el alumno/mentee puede reflexionar en la búsqueda de las mejores soluciones y aprendizajes.
Si el método se aplica en modo taller grupal, los asistentes tienen la oportunidad de aportar visiones sobre tu proyecto desde diferentes perspectivas, lo cual enriquece los resultados obtenidos en cada sesión.
LOS 6 PASOS DEL MÉTODO?
El método se compone de 6 pasos, cada uno de los cuales iremos analizando y desgranando en las diferentes sesiones de trabajo, a fin de ir tejiendo un potente proyecto viable, rentable en el tiempo y alineado con tu propósito de vida. Los pasos del método están estructurados en los 6 módulos de trabajo siguientes:
Descubrir tu perfil para emprender
1. Motores de cambio
➢ Dolor o placer
2. Descubre tus estrategias en base a tus creencias, tus valores y tu experiencia:
➢ Estrategia de aprendizaje
➢ Estrategia de convicción
➢ Estrategia de realización
➢ Hazte las preguntas adecuadas
3. El marco:
➢ Valores
➢ Propósito
➢ El Objetivo
4. Tu Ecología Personal:
➢Tus convicciones, creencias y miedos.
➢ Convicciones
➢ Simulador mental.
➢ Profecía Autocumplida
➢ Creencias
➢ Miedos
• Condiciones que debe cumplir tu proyecto
• La estructura del éxito y del fracaso
• Definir los detalles de tu proyecto
• El enfoque
• La planificación
• La flexibilidad
• La congruencia
• Identifica como resuelve tu producto o servicio las necesidades de tu cliente
• Diferenciarse de la competencia
• Tu plan de negocio
1. Resumen ejecutivo
2. Descripción de la empresa
3. Oportunidad, sector y mercados
4. Estrategia y ejecución
5. Dirección y equipo
6. Plan financiero
• Testeo y validación de las hipótesis
• La identidad de marca
• Minimizando los riesgos
• Activar los recursos necesarios
• Aplicar el plan financiero
• Aprender haciendo (learning by doing)
• El estado emocional actual y el deseado
• Crear estrategias, presupuestos y planes de ejecución
• Métricas para saber como avanzas
• La energía surge de las emociones
• La motivación
• Sistemas propulsores
• Enfocarse en el proceso y no en el objetivo
• Seguimiento y toma de decisiones desde diferentes perspectivas.
1. Posición de análisis
2. Los pasos planificados en relación con la realidad acontecida
3. Evaluar las diferentes posibilidades de mejora si no lo estás consiguiendo
• Resignificar los errores, potenciar el aprendizaje
1. Aprendiendo de los errores, son parte del proceso
• Prevenir autosabotajes
• Conocer las herramientas tecnológicas/procesos que ofrece el mercado en cada momento
• Avanzar más rápido. Delegar
• Autoconfianza: Seguimiento de su evolución en relación con:
1. El marco: Los valores y el Propósito
2. El Objetivo
3. La Ecología Personal
4. Convicciones
5. Creencias
6. Miedos.
• Seguimiento de la motivación y el mantenimiento en el tiempo
1. Centrarse en pequeños tamaños de información
2. Seguimiento de los micro objetivos
Déjate acompañar en tu proyecto, llegarás más rápido y conseguirás más éxitos¡
Los talleres grupales de formación mentorizada para emprendedores, son la herramienta ideal para que puedas adquirir la destreza y los conocimientos adecuados para la puesta en marcha de tu negocio con las máximas garantías de éxito.
Blog: Tu Guía para el Éxito Empresarial en Palamós y Más Allá
Descubre consejos y estrategias empresariales esenciales en nuestro blog. No te pierdas las últimas tendencias y consejos para impulsar tu negocio en Palamós y alrededores. Haz clic para aprender más